-->

viernes, 9 de noviembre de 2012

Siria: Al menos 26 muertos en combates entre el ejército y los rebeldes cerca de Turquía

Publicado 08/11/2012 23:07

Al menos 26 combatientes murieron en enfrentamientos entre las tropas del régimen sirio y los rebeldes en la ciudad de Ras Ein, cuyo puesto fronterizo con Turquía está controlado por la insurgencia, según los grupos opositores.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó que entre las víctimas mortales hay 16 efectivos de las fuerzas gubernamentales y diez rebeldes.
Según este grupo, en Ras Ein se han infiltrado varios insurgentes procedentes del territorio turco y el ejército del presidente sirio, Bachar al Asad, ha reforzado su presencia.
El portavoz de la opositora red Sham en Hasaka, Salah al Kurdi, confirmó que los rebeldes fallecidos son una decena y que las bajas en las filas del régimen son numerosas, aunque no pudo precisar una cifra.
Los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) capturaron el paso fronterizo de Ras Ein, destruyeron dos sedes de la seguridad y mantienen cercado
un cuartel en el que se encuentran un centenar de miembros de las tropas del régimen, agregó el activista. Al Kurdi también señaló que en esta zona perecieron tres civiles, entre ellos un niño, por tiros de francotiradores, y que el ejército bombardea la ciudad desde un puesto militar en las afueras.
También las áreas fronterizas son blanco de bombardeos, que según el opositor, tienen como objetivo los civiles que tratan de huir a Turquía debido a la violencia.
Entretanto, en Damasco, los efectivos gubernamentales continuaron con los ataques en distintos barrios, en especial en el distrito de Kafr Susa, donde lanzaron una campaña de detenciones, irrumpieron en varias casas y destruyeron algunas de ellas.
Los bombardeos también castigaron la población de Kafrbatna, donde murieron nueve personas, entre ellos cuatro miembros de una misma familia, de acuerdo a la Comisión General de la Revolución Siria.
La continuación de la violencia ha agravado la ya precaria situación humanitaria y, como dijo hoy el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, su organismo ha visto desbordada su capacidad para intentar asistir a los civiles. EFE


No hay comentarios:

Publicar un comentario