Las autoridades señalaron que se trata de una cifra “sin precedentes” contra portales gubernamentales
Publicado: 18 nov 2012 | 20:43 GMT
El Gobierno de Israel
ha repelido 44 millones de ataques cibernéticos desde que el pasado
miércoles lanzó su ofensiva ‘Pilar Defensivo’ en Gaza, reveló el
ministro israelí de Economía, Yuval Steinitz.
El ministro señaló que se trata de una cifra “sin precedentes” y que
representa “únicamente” a los ataques contra páginas gubernamentales en
Internet, y subrayó que Israel “está librando un segundo frente de lucha
cibernética”.
Asimismo, Steinitz reconoció que “solo uno de estos ataques fue exitoso”
pero se logró “poner en funcionamiento (el portal) pasados 10 minutos”.
“Nuestro éxito ha sido mayor de lo que esperábamos (…) Seguiremos
bloqueando estos ataques. Por el momento, estamos disfrutando de los
frutos de nuestra inversión en el desarrollo de la protección
informática”, añadió.
Nuestro éxito ha sido mayor de lo que esperábamos"
El ministro también indicó que los ciberataques se llevaron a cabo desde
diferentes puntos del planeta, pero la mayoría de ellos se realizaron
desde Israel y zonas adyacentes.
Estas revelaciones surgen luego de que Anonymous difundiera en Internet
los datos personales de 5.000 funcionarios israelíes. Anteriormente los
‘hacktivistas’ atacaron a más de 700 sitios gubernamentales de Israel,
entre ellos el del Banco de Jerusalén, el Ministerio de Defensa israelí,
el blog de las Fuerzas de Defensa y el sitio web oficial del
presidente.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/78768-israel-sufre-millones-ciberataques-respuesta-ofensiva-gaza
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/78768-israel-sufre-millones-ciberataques-respuesta-ofensiva-gaza
El Gobierno de Israel ha
repelido 44 millones de ataques cibernéticos desde que el pasado
miércoles lanzó su ofensiva ‘Pilar Defensivo’ en Gaza, reveló el
ministro israelí de Economía, Yuval Steinitz.
El ministro señaló que se trata de una cifra “sin precedentes” y que
representa “únicamente” a los ataques contra páginas gubernamentales en
Internet, y subrayó que Israel “está librando un segundo frente de lucha cibernética”.Asimismo, Steinitz reconoció que “solo uno de estos ataques fue exitoso” pero se logró “poner en funcionamiento (el portal) pasados 10 minutos”.
“Nuestro éxito ha sido mayor de lo que esperábamos (…) Seguiremos bloqueando estos ataques. Por el momento, estamos disfrutando de los frutos de nuestra inversión en el desarrollo de la protección informática”, añadió.
Nuestro éxito ha sido mayor de lo que esperábamos"
El ministro también indicó que los ciberataques se llevaron a cabo desde diferentes puntos del planeta, pero la mayoría de ellos se realizaron desde Israel y zonas adyacentes.
Estas revelaciones surgen luego de que Anonymous difundiera en Internet los datos personales de 5.000 funcionarios israelíes. Anteriormente los ‘hacktivistas’ atacaron a más de 700 sitios gubernamentales de Israel, entre ellos el del Banco de Jerusalén, el Ministerio de Defensa israelí, el blog de las Fuerzas de Defensa y el sitio web oficial del presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario